Tiempos Verbales En Español
LA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
El contenido de esta página está dedicado a los verbos en español. En las tablas ofrecemos un modelo de las tres conjugaciones -ar, -er, -ir .
Tiempos verbales:
Indicativo:
Presente. Pretérito imperfecto. Prtérito perfecto simple(indefinido). pretérito perfecto compuesto.Pretérito pluscuamperfecto. Pretérito anterior. Futuro simple y compuesto. Condicional.
ImperAtivo:
Presente
- La conjugación de los verbos en indicativo: usos y valores
|
Caminar |
Temer |
Vivir |
|
camino |
temo |
vivo |
|
caminas |
temes |
vives |
|
camina |
teme |
vive |
|
caminamos |
tememos |
vivimos |
|
camináis |
teméis |
vivís |
|
caminan |
temen |
viven |
El presente de indicativo: usos y valores.
- El presente sitúa los hechos en el momento en que se habla.
- En español hay viarios tipos de presentes, los mencionaremos brevemente ya que para el uso literario y comentario de textos resultan muy útiles.
- Presente habitual: acciones que se producen reiteradamente: todos los días voy a trabajar
- Presente gnómico: tiene un valor atemporal, se utiliza para expresar las verdades universales: dos y dos son cuatro, el hombre es mortal
- Presente histórico: presenta como actual hechos ocurridos en el pasado: uso frecuente en la narrativa: ayer, María viene a casa y no me saluda
- Presente por futuro: el año próximo voy al cuarto curso
- Presente con valor de imperativo: normalmente acompañado de exclamaciones: ¡ahora mismo sales de aquí! en lugar de sal de aquí.
|
caminaba |
comía |
vivía |
|
caminabas |
Comías |
vivías |
|
caminaba |
comía |
vivía |
|
caminábamos |
comíamos |
vivíamos |
|
Caminabais |
comíais |
vivíais |
|
caminaban |
comían |
vivían |
El pretérito imperfecto de indicativo: usos y valores.
- Expresa acciones que ocurren en un tiempo anterior al que se habla. No nos interesa si la acción ha terminado o no.
- Tiene un valor reiterativo: todos los días iba a casa de su abuela
- Con algunos verbos como por ejemplo: querer y poder se utilizan para expresar cortesía: quería un vaso de agua, podías dejarme el libro de Séneca
- El pretérito imperfecto es muy utilizado en la lengua literaria, es característico de la narrativa: vivía con la familia Roch.
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE (Indefinido)
|
-ar |
-er |
-ir |
|
caminé |
temí |
viví |
|
caminaste |
temíste |
viviste |
|
caminó |
temió |
vivió |
|
caminamos |
temímos |
vivimos |
|
caminasteis |
temísteis |
vivisteis |
|
caminaron |
temieron |
vivieron |
El pretérito indefinido: usos y valores.
- Es una forma verbal pasada pero muy cercana al hablante aunque los hechos han terminado: comí en casa de Pablo
- La diferencia entre imperfecto y perfecto es que éste último ha terminado.
- Ayer me levanté a las cinco de la mañana
- Me levantaba a las cinco de la mañana
|
-ar |
-er |
-ir |
|
He caminado |
He comido |
He vivido |
|
Has caminado |
Has comido |
Has vivido |
|
Ha caminado |
Ha comido |
Ha vivido |
|
Hemos caminado |
Hemos comido |
Hemos vivido |
|
Habéis caminado |
Habéis comido |
Habéis vivido |
|
Han caminado |
Han comido |
Han vivido |
El pretérito perfecto compuesto: usos y valores.
- Nos referimos a hechos pasados pero que tienen relación con el hablante.
- Este año hemos trabajado duro: aún lo está haciendo
- Este año trabajamos duro: ya ha finalizado
- A veces, es utilizado con valor de futuro inmediato: en dos minutos he terminado
|
-ar |
-er |
-ir |
|
Había caminado |
Había comido |
Había vivido |
|
Habías caminado |
Habías comido |
Habías vivido |
|
Había caminado |
Había comido |
Habías vivido |
|
Habíamos caminado |
Habíamos comido |
Habíamos vivido |
|
Habíais caminado |
Habíais comido |
Habíais vivido |
|
Habían caminado |
Habían comido |
Habían vivido |
El pretérito pluscuamperfecto: usos y valores.
- Esta forma verbal necesita otra acción que implica anterioridad: ayer a estas horas yo ya me había acostado
|
-ar |
-er |
-ir |
|
Hube caminado |
Hube comido |
Hube vivido |
|
Hubiste caminado |
Hubiste comido |
Hube vivido |
|
Hubo caminado |
Hubo comido |
Hubo vivido |
|
Hubimos caminado |
Hubimos comido |
Hubimos vivido |
|
Hubisteis caminado |
Hubisteis comido |
Hubisteís vivido |
|
Hubieron caminado |
Hubieron comido |
Hubieron vivido |
Pretérito anterior: usos y valores.
- El pretérito anterior implica anterioridad, en un tiempo pasado a otra acción verbal, pero con un valor de inmediatez
- Suele emplearse con elementos como: en cuanto, después que, tan pronto como, así que: en cuanto lo hubo dicho, se marchó
- Es poco frecuente en el habla cotidiana
|
-ar |
-er |
-ir |
|
caminaré |
comeré |
Viviré |
|
caminarás |
comerás |
vivirás |
|
caminará |
comerá |
vivirá |
|
caminaremos |
comeremos |
viviremos |
|
caminaréis |
comeréis |
viviréis |
|
caminarán |
comerán |
vivirán |
El futuro simple: uso y valores.
- Expresa hechos futuros: mañana iré al cine, pronto empezarán las clases
- A veces es utilizado como condicional: probabilidad: serán las tres de la tarde, mi madre estará en casa
- En algunos contextos se utiliza como imperativo: no matarás
- En enunciados exclamativos: ¡será tonto!
|
-ar |
-er |
-ir |
|
Habré caminado |
Habré comido |
Habré vivido |
|
Habrás caminado |
Habrás comido |
Habrás vivido |
|
Habrá caminado |
Habrá comido |
Habrá vivido |
|
Habremos caminado |
Habremos comido |
Habremos vivido |
|
Habréis caminado |
Habréis comido |
Habréis vivido |
|
Habrá caminado |
Habrán comido |
Habrán vivido |
Futuro compuesto: usos y valores.
- Expresa futuro en relación a la que se encuentra el hablante y además indica anterioridad: cuando tú vengas yo ya habré terminado los deberes
- También como el futuro imperfecto implica potencialidad: si el suelo está mojado es porque habrá llovido
|
-ar |
-er |
-ir |
|
caminaría |
comería |
viviría |
|
caminarías |
comerías |
vivirías |
|
caminaría |
comería |
viviría |
|
caminaríamos |
comeríamos |
viviríamos |
|
caminaríais |
comeríais |
viviríais |
|
caminarían |
comerían |
vivirían |
Condicional simple: usos y valores.
- Con esta forma verbal se expresa una acción posterior a otra: si viniera a casa le daría una sorpresa
- También expresa potencial: serían las dos cuando llegó
- Se emplea como forma de cortesía: ¿le importaría darme fuego?
|
Habría caminado |
Habría comido |
Habría vivido |
|
Habrías caminado |
habrías comido |
Habrías vivido |
|
Habría caminado |
Habría comido |
Habría vivido |
|
Habríamos caminado |
Habríamos comido |
Habríamos vivido |
|
Habríais caminado |
Habríais comido |
Habríais vivido |
|
Habrían caminado |
Habrían comido |
Habrían vivido |
Condicional compuesto: uso y valores.
- Indica una acción posterior a otra. Implica irrealidad. Si hubieras venido antes no hubieras perdido el autobús
- El condicional es el tiempo utilizado en las oraciones condicionales, el elemento subordinado se denomina prótasis.
|
tú |
camina |
come |
vive |
|
vosotros |
caminad |
comed |
vivid |
Imperativo: usos y valores (ver el modo imperativo)